viernes, 31 de enero de 2014

Tarta fondant de Bob Esponja!!

Hola a tod@s!!!

Qué tal va la semana?? Yo empecé muy bien, entre el lunes a facebook y somos 201!!! Y en el blog 124!! Que felicidad!! Algun@s pensaréis que  después de tanto tiempo son pocos, pero para mí son muchísimos!! J

Además estoy  un poco liada esta semana con unos encarguitos, así que genial!! 

Hoy os voy a enseñar una tarta que me ha gustado mucho hacerla. Me la pidió la cuñada de mi chico, Elena, para su sobri que cumplió tres añitos. El tema era Bob esponja y lo que quería qué fuera él la propia tarta.


Yo la verdad que todavía no había tenido la oportunidad de hacer ninguna así, aunque  he visto muchas por internet. De hecho en muchas páginas hay hasta tutoriales de cómo hacerla, por ejemplo en Tartas y nubes de azúcar tienen uno genial e incluso hay hasta una plantilla. A mí no me sirvió porque mi tarta era bastante más grande que un DIN A-4, así que hice un boceto a mano alzada.


Hice dos planchas de bizcocho, en la bandeja del horno para que fueran lo mas grandes posibles. Era de Red Velvet pero sin teñir, con un relleno de ganache de chocolate blanco y cubierta con ganache de chocolate negro y después con fondant.


Me dijeron que les gusto mucho, y que estaba muy rica (eso es lo más importante, jeje)


Os ha gustado??

Un besito

Irene

martes, 21 de enero de 2014

6 recetas de muffins deliciosos!!

Hola!!

Cómo estáis?? Yo intentando ponerme al día, y publicar más a menudo (uno de mis propósitos…espero conseguirlo).

Hoy vengo con otro post colaborativo de mis compañeros de la red de facilísimo. Va sobre uno de los dulces que más me gustan: LOS MUFFINS!! Os recomiendo que os paséis por todos, merece la pena!! 


Estos son de Iñaki del blog Jaleo en la Cocina. Muffins de avena y arándanos. Tienen una pinta buenísima.



Los siguientes pertenecen al blog de Manzana y Canela, de Montes. Mirar qué ricos son estos muffins de plátano y avena, a parte de sanos deben estar increíbles!!


Del blog de Alicia, Olor a Hierbabuena, he escogido esta riquísima receta de muffins de nueces con chocolate blanco. Mmmmm deliciosos!!


Encontré esta receta de muffins de chocolate (Todo un clásico!!) en el blog de Romina, Lemon and Tangerine y no me digáis que no dan ganas de pegarles un mordisco!! Qué ricos!!



En el blog de Eli, Coulis de Limón, he descubierto esta receta de muffins vainilla bourbon, toffe y pepitas de chocolate. Buenísimos!!


Y por último, os dejo mis muffins de chocolate blanco y frutos rojos. Están super ricos, son uno de mis favoritos!!


Como veis hay para todos los gustos y sabores, espero que os haya gustado.

Un besito

Irene

viernes, 17 de enero de 2014

Tarta red velvet y modelados!!

Hola!!!!

Qué tal se portaron los reyes?? Conmigo genial, creo que he sido muy buena este año…jejeje Espero que vosotros recibierais lo que pedisteis.

Otra vez he vuelto a tardar en publicar, me está costando volver a la rutina después de estos días tan locos. Una de las cosas que todavía no he hecho es una lista de propósitos para este año, y que tengo que cumplir si o si!! En fin…no tengo remedio.

Para empezar el año con buen pie, voy a empezar con una receta que me encanta. Ya os puse la versión de cupcakes; solo que últimamente la uso mucho en las tartas y creo que os va a gustar. Se la hice a Cris, la novia de mi primo, que celebraba su cumple y el de su tía.


La escogí del libro de tartas de Alma Obregón “Objetivo: Tarta Perfecta”. La he hecho unas cuantas veces y no me canso de ella, está tan rica!!!... La modifiqué un poco, para hacerla más grande.


No me enrollo más y ahí va la receta:

                                          TARTA RED VELVET

Ingredientes (molde 20cm):

*3 huevos
*160ml de aceite de oliva suave
*425g de azúcar
*2 cucharadas y media de cacao
*1 cucharadita y media de colorante rojo
*4 cucharaditas de vainilla
*320ml de leche
*2 cucharaditas y media de zumo de limón
*400g de harina
*1 cucharadita y media de bicarbonato
*2 cucharaditas y  media de vinagre blanco

Crema (esta es la cantidad para decoración con la manga, si hacéis algo más sencillo podéis hacer la mitad)

*375g de mantequilla a temperatura ambiente
*800g de icing sugar o azúcar glas
*375g de queso crema

Preparación:

Lo primero es poner la leche con el limón y dejarlo reposar entre unos 5-10 minutos para hacer la buttermilk.

Tamizamos la harina y el cacao.

En un bol, ponemos los huevos con el azúcar y batimos hasta que claree y este homogéneo. Añadimos el aceite y seguimos batiendo.

Echamos la mitad de la harina y cacao, removemos.

Incorporamos la buttermilk y seguimos removiendo hasta que se 
integre. Añadimos la otra mitad de la harina y cacao, removemos.

En otro recipiente mezclamos el vinagre y el bicarbonato, cuando empiece a burbujear lo echamos en la mezcla anterior y removemos bien.

Por último incorporamos el colorante y lo mezclamos bien todo hasta que el color este homogéneo.

Precalentamos el horno a 170º arriba y abajo

Engrasamos el molde y lo rellenamos con la masa. Lo metemos en el horno y lo dejamos unos 45 minutos más o menos, todo dependerá de vuestro horno. Lo comprobáis con un palillo y sí sale seco es que está hecho.

Dejamos enfriar en el molde mínimo 10 minutos, es mejor desmoldarlo en frío. Luego lo pasaríamos a una rejilla para enfriarlo del todo.

Para la crema, ponemos el azúcar previamente tamizado y la mantequilla en dados en la batidora eléctrica y empezamos a velocidad baja un minuto más o menos y luego lo ponemos a velocidad alta durante unos 5 minutos.

Echamos el queso crema en frío y empezamos a batirlo a velocidad baja 2 minutos y luego subimos la velocidad, lo dejamos batir hasta que esté bien integrado.

Cortamos el bizcocho en tres partes, lo rellenamos con la crema. Y lo cubrimos todo con una fina capa de crema. Lo metemos en el frigorífico durante 15 minutos.

Rellenamos una manga con una boquilla redonda, yo utilicé la del 12 de Wilton.

Y decoramos con la manga.

Y ya está!

Os dejo fotitos de la tarta, lo único que no tengo la del corte porque fue un encargo.


Este modelado está basado en el perrito de la tía de Cris, es un carlino. 



Y el Minion fue porque a Cris también le gusta, como a mí. A qué es una monada??


Me ha gustado mucho como quedo está tarta y estoy muy contenta con el resultado de los modelados, Os ha gustado?

Un besito

Irene

sábado, 4 de enero de 2014

3 recetas de Roscón de Reyes!!

Feliz año nuevo!!!!! Hola a tod@s!!!

Qué tal estáis?? Cuánto tiempo!! Lo siento muchísimo, he dejado el blog súper abandonado este mes. Pero es que no he parado, y no me ha dado tiempo a nada, siempre me pasa lo mismo en estas fechas… Espero que hayáis disfrutado de estas fiestas, yo me lo he pasado muy bien, además aproveché para estar con la familia y los amigos.

Hoy tampoco pondré una receta que haya hecho yo, pero para compensaros os dejo tres recetas de la Red de Facilísimo.

He pensando que para estas fechas qué mejor que el Roscón de Reyes. Yo no me he atrevido hacerlo, estoy buscando la receta perfecta para aventurarme. Creo que está selección es genial. Aún os da tiempo a hacerlo. Nos os perdáis ninguna receta!!

Este primero es el clásico y delicioso Roscón de Reyes relleno de nata y trufa, la receta pertenece al blog de Merce, Lemon y Limón. Tiene una pinta deliciosa!! 



El segundo es perfecto para la gente con alergia al huevo, ya que no lo lleva, me ha parecido la receta genial y con esa pinta….mmmm, es del blog Recetas sin huevo, os recomiendo su blog tiene muchísimas recetas sin huevo buenísimas.



El tercero es relleno de ganache de turrón!!Me ha parecido muy original el relleno, y además que la receta del roscón debe estar riquísimo!!! es de Yolanda, del blog Dulces Sueños.


Espero que sí estabais indecisos con la receta del Roscón, os hayan ayudado tanto como a mí.

Que tengáis unos Felices Reyes!!

Un besito

Irene

martes, 3 de diciembre de 2013

6 Ideas para decoraciones comestibles navideñas!!

Hola a tod@s!!

Qué tal estáis??  Yo estas semanas bastante liada con encarguitos, y por eso no he podido publicar antes.
Hoy os traigo otro post colaborativo con los miembros de la Red facilísimo, en este os voy a mostrar varias ideas para decorar vuestros cupcakes, galletas y tartas  para Navidad.

Estas son las propuestas:

*Del blog Cupcake Creativo, de Viviana, estos cupcakes de muñecos de nieve tan bonitos y con un  tutorial genialmente explicado.


*Estas bolas de navidad tan originales, del blog La Ventolera, que en realidad son trufas!! Incluso se podrían utilizar las decoraciones para cakepops, son muy versátiles.


*En el blog de El ágora de Ángeles podréis encontrar estas galletas con forma de estrella, decoradas con fondant y sprinkles dorados y plata. Perfectas para estas fiestas.


*En el blog de Ana, Tu medio cupcake, Tienen este fantástico tutorial de muñequito de nieve modelado. Es una monada!! Perfectos para cupcakes, tartas, tronco de navidad…Tiene muchas posibilidades.


*En Olor a hierbabuena, nos dan está idea tan buena para decorar con chocolate y un cortador. Estas estrellas las podéis poner para decorar cualquier postre. Si tenéis cortadores con otras formas como un arbolito, podéis usar candy melts verdes y usar la misma técnica.


Y por último os dejo los cupcakes que hice la Nochebuena del año pasado, espero que también os sirvan para coger ideas. 


Prometo que el próximo será con receta!! J

Un besito

Irene

lunes, 18 de noviembre de 2013

Tarta guitarra eléctrica y candy bar heavy!!

Hola a tod@s??

Cómo ha ido el fin de semana? Habéis hecho muchas cosas? El mío tranquilo. Aprovechando el mal tiempo para hacer cosas en casa.

Hoy os traigo una mesa muy especial. Fue para la fiesta sorpresa del cumpleaños de mi ahijado, que hizo 12 añazos!! (qué rápido pasa el tiempo…) El año pasado también le hicimos una fiesta temática que fue militar, lo podéis ver aquí. Este año le ha dado por la música sobre todo Heavy metal y rock.

Así que os podéis imaginar de que fue la fiesta no?? Jajaja… Nos lo pasamos súper bien montándolo todo y disfrazándonos tipo glam rock de los 80!! Teníamos unas pintas geniales, con pelucas y todo.
Javi no se lo esperaba y alucinó con todo.

Os empiezo a enseñar cositas:


La primera, la estrella de la mesa, la tarta!!! Una guitarra eléctrica Washburn (de hecho una igual en negro la diseño Paul Stanley de los Kiss) que a Javi le encanta.



Sé que siempre digo lo mismo, pero es mi tarta favorita hasta el momento!!!

Además es la tarta más grande que he hecho (es a tamaño real). En realidad, pensé hacerla más pequeña porque éramos pocos…pero me dije: “un poco más grande para que luzca más”. Y me pasé!!

Estoy tan contenta del resultado!! Fue mucho trabajo pero mereció la pena. Nadie sabía que iba a hacer esta tarta y eso fue lo mejor, ver sus caras.

Está cubierta por fondant. El cuerpo de la guitarra es de bizcocho red velvet, con el relleno de ganache de chocolate blanco. El mástil y el clavijero es de bizcocho de dulce de leche, relleno de ganache de chocolate.

Las cuerdas son de hilo dental, es lo único que no es comestible.


Seguimos con la mesa, hice unos cupcakes de guinnes, porque pensé que la cerveza era lo más adecuado para este tema. Y los decoré con fondant. A unos les hice las letras de AC DC en rojo, y en los otros encontré estos logos de los Kiss cuando estaba buscaba inspiración y me parecieron perfectos.  Los hice con la técnica puzzle.

Las mesas las cubrimos con una tela negra y como los platos donde iban los cupcakes eran negros, puse un trozo de papel pinocho rojo debajo para que destacasen.

Hice también una guirnalda de cartulina con letras de su nombre y fuego, éste lo imprimí. La tipografía es de AC DC. El poster que estaba detrás era uno de los regalos del cumpleañero y pusimos globos rojos y negros para decorar.

Utilicé tres tarros de cristal y los rellené con golosinas. Personalicé la etiqueta, también con cartulina.

Aquí la foto de todo el conjunto.



Hice cartelitos con photoshop para las comidas saladas, pero no tengo ninguna foto. Os enseño uno de los carteles para que os hagáis una idea. Os dejo también uno vacío por si os sirve.



En esta foto junto a la mesa dulce, está Javi que se disfrazó en cuanto llegó.


El corte de la tarta. Era tan grande que sólo nos comimos ese trozo. 


Aquí cuando sopló las velas. Ya los dos sin los disfraces.


Os ha gustado?? Espero que os sirvan estas ideas.

Un besito

Irene

P.D.: Con este post participo en "Foto Pin" en el blog de Tu medio cupcake

viernes, 15 de noviembre de 2013

Bundt cake de limón y frambuesa con cobertura de chocolate blanco!!

Hola a tod@s!!

Cómo lleváis la semana??? Yo intentando aprovechar el tiempo al máximo, y celebrando que hoy es el día internacional del Bundt Cake!! Estos bizcochos pueden ser de mil sabores y son muy esponjosos, con su curioso diseño.

Este es un post colaborativo con blogs de la Red  de Facicilísimo, podéis ver el resto de propuestas en el blog de Elvira Porcel Así se come en granada.

Por este motivo la receta de hoy es un bundt cake delicioso, que encontré la receta en el blog de Arca de Recuerdos

Lo he modificado, cambiando las naranjas por limones, no eché tampoco el licor. He añadido frambuesas y la cobertura de chocolate blanco (me encanta la combinación de limón y chocolate blanco!!). 



BUNDT CAKE DE LIMÓN Y FRAMBUESAS CON COBERTURA DE CHOCOLATE BLANCO

Ingredientes: (para un molde de 22cm)

*160ml aceite de oliva suave

*4 huevos L

*300g de azúcar

*300g de harina

*1 sobre de levadura química

*zumo de dos limones y su ralladura

* frambuesas al gusto

Cobertura:

100g de chocolate blanco

Preparación:

En un bol ponemos los huevos y el azúcar, batimos hasta que claree.

Añadimos el aceite y seguimos batiendo.

Tamizamos la harina y la levadura.

Echamos  la harina en tres veces y la vamos alternando con el zumo de limón y la rayadura.

Cuando esté todo bien incorporado, añadimos las frambuesas.

Precalentamos el horno a 170º arriba y abajo, sí lo hacéis con el aire, hay que bajar la temperatura del horno.  

Rellenamos el molde del bunt cake previamente engrasado, verteremos la mezcla por el mismo lado y que se vaya repartiendo sola.

Metemos el molde en el horno y lo dejamos unos 45 minutos, dependerá de vuestro horno. Comprobamos con un palillo, y sí sale limpio es que está hecho.

Lo dejamos reposar 10 minutos, lo desmoldamos y lo dejamos enfriar en una rejilla.

Derretimos el chocolate en el microondas o al baño maría.


Lo echamos por encima del bizcocho y ya está!



Esta buenísimo!! Y es perfecto para desayunar, merendar o lo que queráis!!



Un besito

Irene 


P.D: El bundt cake que veis no corresponde con las medidas de está receta. Porque el primero que hice se me pego al molde por no engrasarlo bien, y al repetirlo lo hice con menos cantidad.
Pero  como me gusto más el del primer intento os he puesto sus medidas.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...