Mostrando entradas con la etiqueta tarta clásica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tarta clásica. Mostrar todas las entradas

viernes, 15 de enero de 2016

Galette de Manzana!!!

Hola!!!!!!!!!!!!!!!!


Feliz año a todos!!!!!!!!!! Qué tal las navidades?? Las mías muy completas, nos lo hemos pasado muy bien y hemos estado con la familia y los amigos. Como habéis empezado el año?? Muchos propósitos?? 

Yo la verdad que no soy de las personas que se pongan a hacer listas, casi siempre tengo en mente algunos propósitos. Pero este año quiero cumplir varios y he empezado ya, a ver cuanto me dura...jejejeje

Uno de ellos es no dejar el blog tan abandonado, pero me da que en estos meses va a ser complicado, porque nos volvemos a mudar y ya sabéis todo el trajín que acarrea.. no lo quiero ni pensar.

Pero bueno intentare pasarme lo mas posible ;)



Para empezar bien el año, os traigo una de esas recetas que te sacan del apuro, si de repente tienes invitados y lo mejor... Que es fácil y está deliciosa!! 

Esta receta la he hecho mas veces en casa, pero con las prisas no de daba tiempo a hacerle fotos, lo único que del corte no tengo fotos, pero os aseguro que no os dejara indiferentes!!

La receta la vi hace mucho tiempo en el blog La chica de la Casa de Caramelo, que si no conocéis el blog os recomiendo totalmente que os paséis ademas de recetas, tiene tutoriales chulísimos. Yo cambie algunos ingredientes para el relleno, y las cantidades.

Sin mas dilación:

                                                             GALETTE DE MANZANA

Ingredientes:

Masa

*375g de harina
*250g de mantequilla
*90ml de agua fría de agua muy fría
*1 cucharada de azúcar
*1 cucharadita de sal

Relleno

*3 manzanas pequeñas o 2 grandes
*50g de azúcar moreno
*50g de azúcar blanco
*1 cucharada de maizena
*1 cucharadita de canela
*1 cucharadita de nuez moscada
*zumo de un limón


Un huevo para pintar


Preparación:

Para la masa, en la KA o con una batidora de vaso o de varillas eléctricas (también podéis hacerlo a mano, lo único que se tarda un poco más), mezclamos la harina, el azúcar y la sal, vamos añadiendo la mantequilla en cubitos y que este fría, batimos.

Cuando se empiecen a formar migas grandes, empezamos a añadir la mitad del agua (yo para que este muy fría, mientras voy pesando los ingredientes la pongo con un hielo grande) y batimos. (Si lo hacéis a mano amasamos).

Cuando esté todo bien ligado si veis que todavía esta seca, le vamos añadiendo el resto de agua poco a poco hasta que este elástica, la mayoría de las veces a mi me sobra agua.

Hacemos una bola lo envolvemos en papel film y lo metemos en la nevera por lo menos una hora.



Pasada la hora la sacamos de la nevera, la dejamos templar un poco y estiramos con un rodillo. A mi me suelen salir unas 2 o 3 galettes depende del tamaño que las hagáis, ella incluso lo hace individual.

Para el relleno, mezclamos los dos tipos de azúcar con la maicena y con la nuez moscada y la canela, reservamos.

Pelamos las manzanas, las descorazonamos y las cortamos en rodajitas finitas, tipo gajo. Las vamos poniendo en un recipiente con el zumo de limón para que no se oxiden.

Mezclamos las rodajas con la mezcla de los azúcares y las embadurnamos bien.

Hacemos la forma circular y empezamos a colocar las rodajas de la manzana de fuera para dentro de forma circular, dejamos unos 2cm del borde libres. (los míos están muy desordenados jejeje)


Cuando estén colocados los gajos, doblamos los bordes de la masa hacía dentro para que no se salga la manzana, montar un poco la masa encima de la manzana.

Con el huevo previamente batido, pintamos los bordes de las galettes.

Pre-calentamos el horno a 170º arriba y abajo y las dejamos en el horno unos 40-45 minutos, todo dependerá de vuestro horno, cuando veáis que los bordes están doraditos es que esta!

La sacáis del horno y la dejáis que se enfríe un poquitin y lista para degustar!!!



A mi me gusta mas comerla en caliente acompañada de una bola de helado de vainilla, probarlo os va a encantar!!

Qué os ha parecido???

Pasar muy buen fin de semana!!!

Un besito

Irene








viernes, 14 de noviembre de 2014

Tarta clásica de manzana!!

Hola!!!!

Qué tal estáis???? Yo muy contenta porque esta semana estoy publicando :) y es viernes!! Y encima la semana pasada tuve un encargo que me encanto y no tardare en enseñaros.

Esta semana os traigo una receta super sencilla, facil y resultona. De estas que necesitas cuando invitas a gente a comer y no te da el tiempo para recrearte en el postre. Lo mejor es que es  una receta de las de siempre.

Yo la verdad que la he hecho unas cuantas veces y es que me encanta! La receta de la tarta es de mi madre.




                                                 TARTA CLÁSICA DE MANZANA

Ingredientes:

*1 Lámina de hojaldre o masa quebrada (si la masa la hacéis casera mejor que mejor)
* 2 o 3 manzanas fuji  (o la que mas os guste, la he probado con reineta y queda genial)
*1/2 litro de leche
*1/2 huevo (un truco es batirlo y pesarlo para coger la mitad)
*4 yemas
*40g de maicena
*112g de azúcar
*1/2 rama de canela
* piel de medio limón.
*4 cucharadas de mermelada de albericoque
*1 chorrito de agua

Preparación:

Engrasamos o ponemos un papel de horno en un molde de 23cm, ponemos la lámina de hojaldre, la vamos adaptando al molde y doblamos el borde para igualar todos los lados. Pinchamos con un tenedor la base por varios sitios para que luego no suba la masa.

Para hacer la crema, ponemos la leche, el azúcar, la piel del limón (yo la pongo entera y quito la parte blanca raspandola con un cuchillo para que luego no amargue) y la canela lo dejamos hasta que empiece a hervir. Cuando hierva la retiramos del fuego y le ponemos un papel film cubriendo el cazo para infusionar, lo dejamos 5 minutos (no os asustéis si se hincha porque es normal). Después de los 5 minutos, colamos la mezcla y lo dejamos templar.

Por otro lado ponemos las yemas, el medio huevo y la maicena en un bol y lo batimos hasta que esté homogéneo.

Volvemos a poner un cazo al fuego con la mezcla de la leche y vamos echando la mezcla de los huevos sin dejar de remover. Ponemos a fuego medio y removemos sin parar hasta que empiece a hervir (si no removéis todo el tiempo se os puede quemar), cuando empiece a hervir lo apartamos del fuego y seguimos removiendo hasta que tenga cuerpo la crema.

La vertemos encima del hojaldre.

Pre-calentamos el horno a 170º arriba y abajo.

Pelamos las manzanas(yo no las pelo todas a la vez, voy viendo si necesito mas o menos según voy colocando los gajos), las cortamos en gajos que no sean muy gruesos. Y los colocamos encima de la tarta.




Así es como las fui colocando yo.

Metemos la tarta en el horno unos 20-30 minutos hasta que veáis que las manzanas estén hechas.

Mientras está en el horno ponemos en otro cazo la mermelada de albaricoque y el agua, lo calentamos un poco hasta que veáis que esta un poco homogéneo.

Lo podéis colar si queréis, si no tiene la mermelada trozos de fruta muy grandes no hace falta.

Cuando esté la tarta hecha, apagamos el horno le echamos la mermelada por encima de la manzana y lo dejamos entre 5-10 minutos dentro del horno apagado.

La sacamos del horno y la dejamos enfriar. A mi me gusta mas de un día para el otro. Me parece que el reposo del frigorífico le viene genial. 

Sobre todo es mas cómodo si tienes visita, la puedes dejar preparada el día anterior.

Y ya está!!!




Esta buenísima!!! Tanto que no me dio tiempo a hacerle una foto al corte, lo siento!!(no podía hacer esperar a nuestros invitados). Pero no os preocupéis que en cuanto la repita pongo la foto.

Qué tengáis muy buen fin de semana!!

Un besito

Irene

lunes, 1 de abril de 2013

Tarta de fresas con nata y decoración de chocolate!


Hola a tod@s!!!

Qué tal la Semana Santa? Espero que hayáis pasado unos días geniales. Yo trabajando, y liada con unos encarguitos que os enseñaré en el siguiente post.

Os recuerdo que estoy de Sorteo, sí todavía no os habéis apuntado, estáis a tiempo!!(pinchar aquí). Sí hay alguien que se quiere apuntar y no consigue dejar un comentario  en el blog, que me escriba en el facebook.

En este post os traigo la tarta que hice para la celebración de mi cumple con mis primos.

Ya que era una tarta clásica intenté que fuera un poco diferente con la decoración. Es la primera vez que usé el chocolate de esta manera, la próxima vez espero que me quede mejor.




La receta de la tarta es la misma que publiqué para el día de la madre del año pasado, podéis verla aquí.

La única variación es la decoración, las fresas bañadas con chocolate fundido.



También os dejo las fotos de los mini-cupcakes que hice para acompañar la tarta (las fotos no son muy buenas)

Los primeros son Red Velvets



Los segundos son de Oreo y decoración con Chocolate


Los terceros son de Nocilla y Chocolate.


Espero que os haya gustado y muchas gracias por leerme.

Un besito

Irene





jueves, 14 de marzo de 2013

Tarta Sacher!!


Hola a tod@s!!!

Cómo estáis?? Yo de vuelta al trabajo después de las mini-vacaciones, y con un montón de cosas que enseñaros: Las celebraciones de mi cumple (que han sido varias…jejej), pero voy a dosificar para no volveros locos con tanta foto.

El lunes fue mi cumpleaños. Invité a cenar a mi casa a mis padres y mi hermano. Como tenía que hacer una tarta para soplar las velas, me decidí por una receta que tenía pendiente desde hace tiempo.

Aunque “en casa del herrero cuchillo de palo”, porque no la decoré  L, con las prisas no me dio tiempo.

Hice una tarta sacher, quise hacer la receta original.  Busqué en internet y la que más me convenció es la de la web tarta sacher.


                                         TARTA SACHER

Ingredientes:

185g de azúcar glas

6 huevos L

180g de chocolate de repostería

160g de mantequilla a temperatura ambiente

50g de almendra molida

90g de harina

Mermelada de albaricoque

Cobertura:

150g de chocolate negro repostería

2 cucharadas de mantequilla

4 cucharadas de nata líquida

Preparación:

Separar las yemas de las claras.

Batimos las claras a punto de nieve.

Derretir el chocolate en el microondas o al baño maría.

En un bol ponemos la mantequilla, el azúcar y batimos. Después vamos añadiendo las yemas de una en una y seguimos batiendo hasta que estén todas incorporadas.

Echar el chocolate y remover.

Tamizamos la harina y la almendra molida. Y las incorporamos a la mezcla anterior. Batir.

Añadimos las claras, y usamos una espátula con movimientos envolventes para que no se bajen.

Engrasamos un molde y rellenamos con la masa.

Precalentamos el horno a  170º arriba y abajo, metemos el molde en el horno y lo dejamos unos 40 minutos más o menos, dependiendo de vuestro horno.

Comprobar con un palillo y sí sale seco es que ya está.

Dejar en el molde enfriando 10 minutos, y luego pasarlo a una rejilla.

Para la cobertura poner el chocolate troceado al baño maría.

Una vez derretido añadimos la mantequilla, y cuando esté integrada, echar la nata y remover hasta que esté homogéneo. 

Retirar del fuego.

Moviendo todo el rato y a fuego lento para que no se queme.

Dividir el bizcocho en dos y rellenar con la mermelada.

Cubrir el bizcocho con la cobertura.

Y ya está!




Es de mis favoritas!! La tarta está más buena el día después; así que si podéis hacerla de un día para otro mucho mejor.

Y el bizcocho al llevar la almendra está mucho más esponjoso y buenísimo, además no necesita almíbar!!

Por cierto, ya tengo página de facebook!! Si queréis darle a me gusta os lo agradecería muchísimo.

Muchas gracias por leerme!!

Un besito

Irene





jueves, 21 de febrero de 2013

Tarta Selva Negra!


Hola!!!

Qué tal estáis?? Yo esta semana muy bien, porque he tenido un encarguito. Aunque ha sido una tarta sencilla, estoy muy contenta con el resultado. Tuve la oportunidad de practicar el modelado (aún estoy un poco pez).

La homenajeada se llama Noelia y cumplió 14 años, le hicieron una fiesta sorpresa con sus amigas. Como les gustó el modelado que hice de mi prima Paula, pues le hice uno.

Me pidieron que le vistiera con su equipación de balonmano.

Os dejo la receta de la tarta. La receta no es fiel a la verdadera Selva Negra porque no lleva cerezas en el interior, por lo demás es muy parecida.

TARTA SELVA NEGRA

Ingredientes: (Molde 20cm)

Bizcocho genovés (receta de jengibrey canela, yo añadí el cacao)

*170g de azúcar

*4 huevos L

*1 cucharadita de aroma de vainilla

*50g de cacao (yo usé valor)

*160g de harina

*1 pizca de sal

Almíbar

*100ml de agua

*100ml de azúcar

*1 chorrito de licor de cereza

 Cobertura

*600ml de nata

*175g de azúcar

*3 cucharadas de cacao (yo utilicé valor)

*Fideos de chocolate o chocolate rallado

Preparación:

Tamizar el cacao y la harina por separado.

Separamos las claras de las yemas.

Batimos las claras a punto de nieve, empezamos a batir a velocidad baja, añadimos la sal y echamos la mitad del azúcar, poquito a poquito para que no se bajen, subimos un poco la velocidad. Para saber si están, poner el bol hacia abajo, y sí no se caen ya están.

En otro bol ponemos el resto del azúcar y las yemas, batimos. 

Incorporamos la vainilla y el cacao, seguimos batiendo.

Añadimos las claras con mucho cuidado, y con una espátula removemos con movimientos envolventes para que no se bajen, hasta que esté todo bien integrado.

Echamos la harina en dos veces, y seguimos con los movimientos envolventes.

Engrasamos el molde, y vertemos la masa.

Precalentamos el horno a 170º arriba y abajo, metemos el molde y lo dejamos 40-45 minutos. Como siempre, comprobamos con un palillo y sí sale seco es que está.

Sacamos el bizcocho y lo dejamos en el molde enfriar, cuando pasen unos 10 minutos lo pasamos a una rejilla para que se enfríe del todo. Yo lo suelo hacerlo el día anterior y lo meto en el frigorífico para que se asiente la miga, pero que no pasa nada si no lo hacéis.

Para el almíbar, ponemos el agua y el azúcar en un cazo, removemos. Cuando empiece a hervir echamos el licor, lo dejamos un poco más, y lo apartamos del fuego y esperamos a que se enfríe.

Metemos un bol en el congelador 15 minutos como mínimo, y la nata tiene que estar previamente 24 horas en el frigorífico.

Ponemos la nata y el azúcar en el bol, con una batidora de varillas eléctrica montamos la nata.

Separamos una tercera parte de la nata en un recipiente, y a la porción más grande le añadimos el cacao y con una espátula removemos con movimientos envolventes para que no se bajen.

Para montar la tarta, dividimos el bizcocho en tres planchas iguales.

Ponemos en una bandeja la primera plancha, echamos el almíbar por encima y una capa de trufa; ponemos la siguiente plancha, echamos el almíbar y una capa de nata.

Por último ponemos la última plancha, echamos el almíbar y cubrimos todo el bizcocho con trufa.

En los laterales echamos fideos de chocolate para decorar y en la parte superior también.

Rellenamos una manga pastelera con trufa y ponemos una boquilla de estrella para decorar.

La muñequita es de fondant blanco teñido con colorantes en pasta.

Las letras al igual que la muñeca, es de fondant.

Y ya está!

Espero que os guste!!







Muchas gracias por leerme!!

Un besito

Irene

miércoles, 19 de septiembre de 2012

Vuelta de las vacaciones!!


Hola a tod@s!!

Ya estoy de vuelta!!Me está costando más de lo que pensaba empezar con la rutina, sobre todo lo que se refiere al trabajo…jejeje

Tengo tantas cosas que contaros…Aunque estuve desconectada del blog, he practicado un montón de recetas este verano, y sobre todo hice encargos (de lo que estoy súper contenta!!). No os preocupéis, lo iré dosificando en varios post.

Lo primero fueron unas tartas para el cumpleaños de Álvaro. Una muy grande, clásica de bizcocho genovés con crema pastelera y crema de chocolate. Tiene algunos detalles en fondant. 




La otra fue una mini-tarta del escudo del Atlético de Madrid, es su equipo favorito. Todo es de fondant (las fotos no son muy buenas).



La receta de hoy es súper sencilla, y sobre todo es para aprovechar las claras que me sobran de las cremas.

Estuve mirando un montón de posibilidades para utilizarlas y encontré este bizcocho en “Las Recetas de Olguichi”





BIZCOCHO DE CLARAS CON LIMON Y NUECES

9 claras de huevo

1 zumo de limón y su ralladura

250g de harina leudante

300g de azúcar

100ml de aceite de oliva suave

2 puñados de nueces en trocitos

1 pizca de sal

Preparación:

Precalentar el horno a 180o arriba y abajo.

En un bol poner la mitad del azúcar y el aceite, batir. Cuando esté bien incorporado, añadir limón, su ralladura y las nueces; mezclar.

Tamizar la harina y reservar.

En otro bol montar las claras, con el azúcar restante y una pizca de sal.

Añadir las claras a la otra mezcla, remover con movimientos envolventes.

Cuando esté homogéneo, echar la mitad de la harina y remover. Y por último incorporar la otra mitad y volver a remover.

Engrasar un molde (yo utilicé uno de 30cm, pero puede ser más pequeño) y echar la mezcla con cuidado.

Meter en el horno y dejar unos 30-40 minutos, depende del horno. 

Comprobar con un palillo, si sale seco es que ya está hecho.

Y ya está!!




Lo importante es que es fácil, rico y sano. Porque las claras y las nueces son muy buenas para las personas que tienen colesterol.

Este verano también me han dado tres premios, alguno hace un par de meses… El primero me lo concedió “Fondant Project”, han empezado hace poco pero tienen cosas muy bonitas y buenas ideas, os recomiendo que os paséis.




 Se lo concedo a:













“El Kioscode los Dulces” me ha concedido el premio `Dardos´, en su blog encontraréis recetas buenísimas y con mucha imaginación, tenéis que verlo.




“El premio `Dardos´ reconoce los valores que cada blogger muestra cada día, su esfuerzo por transmitir valores culturales, étnicos, literarios, personales, que en definitiva, muestra su creatividad a través de la idea que está viva y permanece intacta entre sus letras, sus palabras.”

Una de las condiciones de este premio es “elegir a otros 15 blogs que, a nuestro parecer cumplan con esa idea, así seguir con la cadena de premios-favores.”






















Por último, y no menos importante, me lo concedió “Dulce Bichito”, otro blog con ideas geniales, y cosas buenísimas, tenéis que pasaros.






Las pautas a seguir son:

Publicar una entrada en el blog incluyendo la imagen del premio

Nominar a 15 blogger que sigues e informarles de que han sido nominados

Compartir 7 rasgos personales de ti mism@

Agregar la imagen en la entrada de tu blog

Dar las gracias a la blogger que te ha nominado.



Lo concedo a:
















Enhorabuena a tod@s por todos los premios, son blog geniales y recomiendo a que les echéis un vistazo.

7 cosas sobre mí:

*Soy responsable

*Bastante despistada (me voy chocando por todas partes...)

*Me encanta hablar

*La moda es una de mis pasiones (junto a la repostería)

*Me gusta estar con mi gente

*Soy muy cabezota (pero no me suelo salir con la mía)

*Y soñadora (todo el día en las nubes) 



Os dejo ya, muchas gracias por leerme!!  Hasta otro post!!

Un besito

Irene









Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...